Home » Stocks »
ACCIONES INTERNACIONALES EXPLOSIVAS ESTA SEMANA

Esta semana, el radar financiero global apunta a tres acciones internacionales que están dando que hablar. Ya sea por resultados trimestrales, anuncios estratégicos o movimientos de mercado fuera de lo común, estas compañías podrían representar una oportunidad táctica o un riesgo a considerar para los inversionistas chilenos. En este artículo, te entregamos un análisis profundo, respaldado por datos duros y contexto actualizado, para ayudarte a decidir si estas acciones merecen un lugar en tu portafolio o si es mejor mantenerte al margen. Desde tecnológicas hasta energía renovable, estas empresas están dando que hablar por buenas razones.

Panorama general del mercado internacional


Durante la primera semana de agosto, los mercados internacionales han mostrado una mezcla de euforia y cautela. La publicación de balances trimestrales, junto con indicadores macroeconómicos clave de EE.UU., Europa y Asia, está generando volatilidad con oportunidades específicas para inversionistas atentos. En este contexto, es clave mirar más allá del IPSA chileno y explorar el potencial que ofrecen ciertas acciones extranjeras en sectores clave como tecnología, energía y consumo.


Factores clave a monitorear


  • Datos de empleo y PIB en EE.UU. que influyen directamente en la política monetaria de la Fed.

  • Decisiones de tipos de interés en el BCE y el Banco de Inglaterra.

  • Resultados de empresas clave como Nvidia, BP y Alibaba.

  • Fluctuaciones en el precio del petróleo y materias primas.

  • Tensiones geopolíticas que afectan a cadenas logísticas globales.


Este cóctel de eventos está creando un entorno ideal para la toma de decisiones informadas. La clave está en identificar oportunidades con fundamentos sólidos, márgenes crecientes y resiliencia operativa. A continuación, analizamos tres acciones internacionales que destacan esta semana.


3 acciones a seguir de cerca


1. Nvidia Corporation (NVDA)
Esta gigante de los semiconductores sigue en la cresta de la ola gracias al auge de la inteligencia artificial. Esta semana, el mercado está atento a sus nuevos anuncios sobre avances en chips de última generación. Las estimaciones indican un aumento en ingresos del 80% interanual. Para los inversionistas chilenos, NVDA representa una opción de alta volatilidad pero con potencial explosivo, ideal para perfiles tolerantes al riesgo.


2. BP PLC (BP)
El gigante energético británico ha sorprendido al mercado con un ajuste en su política de dividendos y un agresivo plan de recompra de acciones. A pesar de las presiones sobre el precio del crudo, BP apuesta fuerte por la transición energética, invirtiendo en proyectos solares y eólicos. La acción podría tener una recuperación táctica si el petróleo vuelve a subir.


3. Alibaba Group (BABA)
La tecnológica china ha estado en el ojo del huracán debido a regulaciones y desaceleración económica, pero sus resultados trimestrales han superado expectativas, especialmente en su segmento de nube. Con un PER bajo en comparación con sus pares, BABA podría estar subvalorada y ofrecer un punto de entrada atractivo.


Puntos en común de estas acciones


  • Todas tienen catalizadores específicos esta semana (eventos, informes, decisiones corporativas).

  • Pertenecen a sectores estratégicos con fuerte demanda global.

  • Presentan buena cobertura analítica y liquidez en mercados internacionales.

  • Son accesibles vía plataformas como eToro, Interactive Brokers o Renta4.


Estas acciones representan más que una simple especulación semanal: son señales de megatendencias económicas en desarrollo. Invertir con cabeza fría y visión de mediano plazo puede marcar la diferencia entre una operación afortunada y una estrategia de crecimiento sostenido.


Desde acciones tecnológicas hasta energías renovables, estas empresas están dando que hablar por buenas razones.

Desde acciones tecnológicas hasta energías renovables, estas empresas están dando que hablar por buenas razones.

Cómo analizar y actuar desde Chile


Invertir en acciones internacionales desde Chile hoy es más fácil que nunca, pero también exige disciplina y herramientas adecuadas. La clave está en combinar análisis fundamental con sensibilidad al riesgo cambiario y a las tendencias globales. Aquí te mostramos cómo armar una estrategia robusta para entrar en estas oportunidades.


Recomendaciones para inversionistas locales


  • Evalúa la correlación de estas acciones con el dólar estadounidense. Un alza del tipo de cambio puede afectar tus retornos en pesos.

  • Usa plataformas que ofrezcan acceso a los mercados de Nueva York, Londres y Hong Kong. Algunas permiten incluso fraccionar acciones.

  • Aprovecha ETFs si prefieres diversificación: QQQ para tecnología, IXC para energía, o FXI para China.

  • Establece alertas de precios y fechas clave para no operar a ciegas.

  • Consulta informes de analistas internacionales para complementar tu visión local.


Además, considera utilizar cuentas de inversión en dólares para mitigar el impacto del tipo de cambio. Hoy, incluso bancos chilenos ofrecen acceso a cuentas en divisas. Y recuerda: no pongas todos tus huevos en la misma canasta. Estas acciones pueden ser parte de un portafolio equilibrado que incluya renta fija, fondos mutuos globales y activos nacionales.


Finalmente, ten presente que la información financiera evoluciona rápido. Las oportunidades de esta semana podrían cambiar drásticamente con un solo tweet de la Fed o una decisión del gobierno chino. Mantente actualizado, con visión estratégica, y utiliza estas recomendaciones como punto de partida, no como receta absoluta.


INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES