Explora el universo de las inversiones, desde estrategias conservadoras hasta enfoques más jugados. Encuentra análisis y consejos para construir carteras sólidas en un mercado diversificado.
Órdenes Parar Pérdidas: La Herramienta Esencial
Descubre cómo las órdenes parar pérdidas pueden proteger tus inversiones y mejorar tu estrategia de trading. ¡Aprende más aquí!
PRUEBA UNA DEMO GRATIS >
Indicadores para Inversiones en Bienes Raíces
Descubre cómo diversificar tu portafolio inmobiliario con estrategias clave, incluyendo tipos de propiedades, expansión geográfica y técnicas de inversión como REITs y crowdfunding, para un crecimiento equilibrado.
Incrementa tu patrimonio con decisiones inmobiliarias inteligentes >
Indicadores para Analizar una Inversión en un ETF
Los ETFs son una opción de inversión versátil que ofrece diversificación, liquidez y oportunidades de ingresos. Descubra cómo construir un portafolio resistente utilizando ETFs adaptados a sus objetivos financieros y tendencias de mercado.
Optimiza tus inversiones en ETFs >
Aprende a invertir con estos cursos gratuitos online
¿Quieres aprender a invertir sin pagar un centavo? Te traemos una selección de cursos de inversión gratuitos para todos los niveles, ideales si estás dando tus primeros pasos o si ya tienes experiencia y querés mejorar tu estrategia. Cada curso viene con lecciones prácticas en video, guías paso a paso y herramientas que te ayudan a tomar decisiones reales en los mercados. ¿Principiante? Arrancá con lo básico. ¿Buscando dominar análisis técnico o entender la macro? También hay contenido para vos. 18 horas de contenido claro, útil y gratuito.
ANIMATE A EMPEZAR >
Relación entre compras del Banco Central y el peso chileno
El USDCLP enfrenta un entorno complejo con baja volatilidad, nuevas compras de reservas por parte del BCCh, recortes de tasas de interés y presión desde el cobre. Este artículo examina en detalle cómo estos factores están configurando el panorama actual del peso chileno frente al dólar estadounidense, considerando perspectivas técnicas, fundamentales y tácticas. El objetivo: ofrecer una evaluación realista y accionable para traders y analistas del mercado chileno de divisas.
INVERTIR EN FOREX >
Pagos digitales en Chile: cuáles usar seguros
Los pagos digitales están reemplazando rápidamente al efectivo en Chile. Desde tarjetas sin contacto hasta billeteras virtuales que permiten invertir en acciones, los consumidores tienen más opciones que nunca. En esta guía aprenderás qué métodos son los más utilizados, cómo elegir la mejor plataforma para tu estilo de vida y cómo protegerte del fraude digital.
MUEVE TU DINERO SEGURO >
¿Cuándo conviene aplicar hedging en trading?
Hedgear es una práctica estratégica cada vez más utilizada por traders chilenos que operan con exposición al dólar, acciones internacionales o materias primas. Pero ¿cuándo realmente vale la pena implementar cobertura? Este artículo analiza los escenarios ideales en que un hedge puede proteger tu capital sin limitar tus oportunidades, desde caídas de mercado hasta movimientos del tipo de cambio. Verás ejemplos prácticos, herramientas disponibles en plataformas como Pepperstone, y consejos clave para aplicar hedging correctamente desde Chile. Si operás en mercados internacionales, esta guía es esencial.
REDUCE TUS RIESGOS HOY >

Libertex
Libertex es un bróker con más de 25 años de trayectoria, regulado por CySEC y FSC. Opera con un modelo basado en

eToro
eToro es cada vez más popular entre los inversores chilenos que desean diversificar su capital fuera del mercado

YouHodler
Fundado en 2018 en Suiza, YouHodler se ha posicionado como un ecosistema integral para usuarios cripto que desea

Plus500
Plus500 es un bróker global fundado en Israel, cotiza en la Bolsa de Londres (LSE:PLUS) y forma parte del índice

AMarkets
AMarkets es un bróker offshore fundado en 2007, regulado en San Vicente y las Granadinas y miembro de la Financi

BlackBull
BlackBull es un bróker con base en Nueva Zelanda especializado en trading ECN con acceso directo a mercados, eje

AvaTrade
AvaTrade es un bróker global con presencia desde 2006 y regulado en múltiples jurisdicciones como Irlanda, Austr

Astropay
AstroPay es una solución de pagos digitales diseñada para facilitar transacciones instantáneas en mercados emerg

FXCM
FXCM es uno de los brókers más veteranos del mundo del forex, con más de 20 años de trayectoria. Aunque desde 20

Saxo Bank
Saxo Bank es un bróker institucional danés con más de 30 años de trayectoria, regulado en múltiples jurisdiccion
¿Cuándo conviene hacer short selling desde Chile?
El short selling es una estrategia potente para traders chilenos que quieren beneficiarse de mercados bajistas o proteger su portafolio sin liquidar posiciones. Desde Chile, muchos inversores operan acciones y divisas en dólares, por lo que una corrección del mercado o una apreciación del peso chileno puede afectar el valor de sus inversiones. En este artículo analizamos cuándo conviene hacer short selling, qué activos son ideales, y cómo usar plataformas como Pepperstone para implementar estas estrategias desde Chile. También mostramos ejemplos reales de cobertura parcial y especulación bajista paso a paso.
CUBRE TUS RIESGOS HOY >
¿Qué es un trade hedging en Forex y cómo funciona?
El trade hedging en Forex es una estrategia utilizada para minimizar el riesgo de pérdidas por movimientos adversos en el mercado. Aunque puede parecer compleja, su lógica es bastante directa: se abren operaciones opuestas para equilibrar la exposición al riesgo. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular entre traders chilenos que buscan proteger su capital en escenarios volátiles. En este artículo, exploramos qué es exactamente un trade hedging, cómo se aplica en el contexto chileno, y qué ventajas y desafíos implica. Además, ofrecemos una guía práctica con ejemplos concretos y consejos para quienes desean implementar hedging en su operativa.
EMPIEZA A PROTEGER TU CAPITAL >
Guía de short selling en acciones: cómo funciona y cuándo usarlo
El short selling, o venta en corto, es una técnica avanzada que permite ganar dinero cuando el precio de una acción baja. Cada vez más traders chilenos están explorando esta estrategia como forma de diversificar sus enfoques y proteger portafolios en escenarios bajistas. Este artículo ofrece una guía completa y actualizada sobre cómo funciona el short selling, qué riesgos conlleva, cómo se realiza legalmente desde Chile, y cuándo puede combinarse eficazmente con estrategias de hedging para optimizar resultados. Es una herramienta potente, pero solo si se usa con disciplina y comprensión del mercado.
DOMINA LOS MERCADOS BAJISTAS >
Informe laboral débil podría acelerar recorte de tasas en septiembre
La reciente debilidad del mercado laboral estadounidense está aumentando las probabilidades de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre. El último informe mostró una desaceleración en la creación de empleo, alimentando preocupaciones sobre una posible fragilidad económica. A esto se suman las recientes declaraciones de dos gobernadores de la Fed, quienes expresaron inquietud por la estabilidad del empleo. Adicionalmente, el presidente Trump anunció que nominará pronto un nuevo gobernador de la Fed para reemplazar a Adriana Kugler, quien dejará su cargo anticipadamente. Esto podría acelerar cambios en la política monetaria hacia una reducción de tasas, generando oportunidades y riesgos importantes para inversionistas.
CUBRE TUS INVERSIONES HOY >
Cómo se relacionan cobre, dólar y tu plata
¿Sabías que cuando sube el cobre el peso chileno se fortalece? Esta guía te cuenta con ejemplos locales cómo aprovechar la relación entre commodities y divisas. Ya sea que estés metido en el mundo del trading, tengas tus lucas en fondos mutuos, o solo te preguntes por qué sube el dólar, esto es para ti.
INVIERTE OBSERVANDO LA CORRELACIÓN >
Explicación de las Zonas de Soporte y Resistencia
Las zonas de soporte y resistencia son conceptos fundamentales en el análisis técnico. Representan áreas donde el precio ha revertido o se ha estancado históricamente debido a cambios en la oferta y la demanda. Aunque a menudo son simplificadas por los traders minoristas, las zonas de soporte y resistencia bien definidas son clave para entender la estructura del mercado y la toma de decisiones. Esta guía explora cómo dibujarlas con precisión, evitar señales falsas, combinarlas con conceptos de Smart Money y construir un plan de trading estructurado y repetible utilizando estas áreas críticas. Ya sea que estés operando en Forex, criptomonedas, índices o acciones, este marco agudizará tu ventaja.
BROKER CON LAS MEJORES CONDICIONES >
¿Invertir en Chile o en el extranjero?
Invertir correctamente depende de datos, contexto y objetivos financieros. En este análisis práctico y actualizado, comparamos invertir en Chile con hacerlo en el extranjero. Evaluamos liquidez, riesgo, rentabilidad histórica y oportunidades futuras. Te mostramos ventajas y desafíos concretos de ambos caminos para ayudarte a tomar decisiones más informadas, sin importar si eres principiante o inversor experimentado.
COMIENZA A INVERTIR EN EL MUNDO >
Cómo evitar que tus padres caigan en estafas de inversión
En Chile, muchas personas mayores están siendo víctimas de estafas disfrazadas de oportunidades de inversión. Es común que mamá o papá, motivados por mejorar su jubilación o ayudar a la familia, confíen en promesas de altos retornos sin riesgos. Estas situaciones suelen empezar con una llamada telefónica, un anuncio en redes sociales o una invitación por WhatsApp. Este artículo entrega herramientas prácticas para ayudar a los adultos mayores a evitar caer en estas trampas, y para que tú sepas cómo intervenir si ves señales de alerta. Sin dar recomendaciones de inversión, explicamos cómo identificar engaños frecuentes y qué pasos seguir para proteger a quienes más queremos.
CUIDALOS CON UN BROKER SEGURO >
Trump firma acuerdo arancelario con la UE
El nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha conmocionado a los mercados globales. Firmado por el expresidente Donald Trump, el pacto impone un arancel del 15% a bienes clave europeos, desde automóviles hasta productos agrícolas, a cambio de compromisos energéticos por cientos de miles de millones de dólares. Este acuerdo no solo reconfigura las relaciones transatlánticas, sino que también influye directamente en los precios del petróleo, el gas natural y el comercio mundial. Los analistas financieros advierten que este giro podría desencadenar reacciones proteccionistas y volatilidad prolongada. En este análisis exhaustivo, desglosamos el impacto inmediato en los mercados, exploramos las implicancias sectoriales y discutimos cómo los inversionistas pueden adaptarse estratégicamente.
COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >
Qué significa el nuevo acuerdo Japón-EE. UU. para los inversores minoristas
El reciente acuerdo bilateral entre Japón y Estados Unidos ha desencadenado reacciones inmediatas en acciones, bonos y divisas. Más allá de los titulares sobre aranceles y autos, este nuevo marco comercial tiene implicaciones que están siendo seguidas de cerca por inversores minoristas en todo el mundo. Lejos de promover una respuesta impulsiva, este análisis busca contextualizar los cambios para comprender mejor el entorno económico y financiero, y así facilitar una lectura más clara de los riesgos y oportunidades emergentes.
COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >
EE. UU. y China extienden pausa arancelaria
En un giro inesperado, Estados Unidos y China han acordado extender por 90 días su actual pausa arancelaria, según un comunicado conjunto emitido durante las negociaciones en curso en Estocolmo. La medida, que busca crear espacio para un acuerdo comercial integral, mantiene suspendidos miles de millones de dólares en aranceles mutuos mientras las dos potencias debaten temas sensibles como tecnología, propiedad intelectual y agricultura. Este nuevo plazo, que se suma a la tregua firmada a principios de año, ha sido recibido con alivio por los mercados internacionales y podría allanar el camino hacia una desescalada estructural en las tensiones comerciales bilaterales. En este artículo exploramos el contexto del anuncio, su impacto inmediato en mercados clave y las proyecciones para los próximos tres meses.
COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >
Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Chile
Opendoor Technologies Inc. (NASDAQ: OPEN) ha causado furor en los mercados globales, incluyendo Chile. En una semana, su precio casi se triplicó, despertando interés entre traders retail por su potencial de squeeze y especulación tipo “acción meme”. Este artículo analiza en profundidad por qué OPEN está en boca de todos, cómo aprovechar su volatilidad mediante Pepperstone desde Chile, y cuáles son los factores clave que deberías considerar si piensas entrar. Exploramos desde análisis técnico hasta los riesgos de apalancamiento en CFDs. Esta guía es para chilenos que buscan claridad antes de lanzarse al ruedo.
COMIENZA AQUI >
Top global de acciones de la semana
Durante esta semana, Nvidia, Tesla y Amazon dominaron el volumen en Wall Street, mientras Novo Nordisk y TSMC se destacaron en Europa y Asia por valorización. Al mismo tiempo, Alibaba, Nio y PayPal cayeron a niveles técnicos extremos de sobreventa. Este resumen técnico-fundamental te ofrece una estrategia global clara y práctica.
COMIENZA CON PEPPERSTONE >
¿Es posible invertir en Astronomer? Descubre la verdad aquí
Astronomer, una startup estadounidense de DataOps basada en Apache Airflow, se ha vuelto viral por un escándalo inesperado. Su CEO renunció tras ser captado en la “kiss cam” de Coldplay, desatando debates sobre ética corporativa y gobernanza. Pese a su reciente valoración multimillonaria, aún no cotiza en bolsa, por lo que invertir en Astronomer sigue siendo un privilegio para insiders. Para los inversionistas chilenos, es fundamental entender las vías actuales de acceso y cómo este escándalo podría afectar su salida a bolsa. ¿Vale la pena seguirle la pista?
COMIENZA A INVERTIR EN ACCIONES >
Invertir en índices chilenos
Chile cuenta con dos índices clave: el IPSA, que agrupa las 30 acciones más líquidas, y el IGPA, que representa casi todo el mercado bursátil local. Ambos son termómetros económicos y permiten invertir de forma diversificada sin comprar acciones una por una. Hoy puedes acceder a ellos a través de ETFs, CFDs y fondos indexados. Invertir en índices es una forma estratégica de comenzar en la Bolsa chilena sin complicaciones ni grandes montos.
SUMA INDICES A TU CARTERA >
Invertir en plata sin complicaciones
La plata rompió los USD 39.50 por onza en julio de 2025, alcanzando máximos de 14 años. Con el oro por encima de los USD 2,400, muchos inversionistas buscan una alternativa más accesible. La plata se posiciona como una opción estratégica: es refugio de valor, tiene demanda industrial creciente y puede negociarse fácilmente desde Latinoamérica con plataformas como Pepperstone. Este artículo analiza el contexto actual, las mejores formas de inversión y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.
INVIERTE EN PLATA AQUÍ >
Incertidumbre electoral sacude al yen
A medida que se acercan las elecciones clave en Japón, el mercado de divisas se recalienta. Traders internacionales están apostando agresivamente a un yen más débil, reestructurando contratos de opciones para cubrirse ante posibles sorpresas políticas. Según Bloomberg, las opciones call sobre USD/JPY duplicaron el volumen de las put, reflejando expectativas de volatilidad inusual. Al mismo tiempo, el índice Nikkei 225 mantiene cierta estabilidad, pero bajo presión. En este artículo te explicamos qué implica esta situación para los mercados globales y cómo podrías posicionarte estratégicamente desde América Latina.
ACTUA AHORA >
Bitcoin alcanza récord histórico de $120K
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los $122,000 por primera vez, marcando un punto de inflexión en el mercado cripto. Impulsado por un fuerte apetito institucional, políticas monetarias laxas y la adopción formal por parte de fondos cotizados (ETFs), este movimiento parabolico en BTC representa no solo un hito técnico, sino también un reflejo del apetito global por activos alternativos en un entorno de inflación contenida y debilidad del dólar. Pero más allá de los titulares, este repunte plantea preguntas clave: ¿es sostenible? ¿qué riesgos lo amenazan? ¿y qué sectores están capitalizando mejor este boom?
SUMA BTC A TU CARTERA >
Trump redefine el tablero comercial: Chile evalúa sus ventajas
El 12 de julio de 2025, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 30% a las importaciones desde la Unión Europea (UE) y México, vigentes desde el 1 de agosto. Aunque Chile no fue incluido en la lista directa de sancionados, las exportaciones chilenas hacia EE.UU. ahora enfrentan un arancel del 10% bajo la nueva política de “aranceles recíprocos”. En 2024, Chile exportó más de USD 10.4 mil millones a EE.UU., principalmente en productos como vino, frutas frescas, cobre refinado, celulosa y salmón. El aumento de precios de productos europeos y mexicanos crea una ventaja relativa para los bienes chilenos, especialmente en sectores donde compiten directamente. Sin embargo, una posible recesión global, disrupciones logísticas y dependencia de insumos importados podrían limitar el impacto positivo. Chile deberá responder con una estrategia ágil que combine diplomacia comercial, mejoras logísticas y diversificación productiva.
CHILE EXPORTA CON VENTAJA SOSTENIBLE >
Temporada de resultados: 5 focos clave
La temporada de resultados del segundo trimestre inicia formalmente esta semana, con los bancos liderando la carga. Si bien solo el 4% de las compañías del S&P 500 han informado hasta ahora, los próximos reportes podrían ofrecer evidencia concreta del impacto de los aranceles y otras fuerzas macro. Desde las tensiones comerciales hasta los sectores resilientes, aquí exploramos cinco temas clave que podrían mover los mercados en esta temporada de earnings. ¿Se sostendrá la narrativa de excepcionalismo estadounidense o nos espera un reajuste?
INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >
Inversión Nvidia Latinoamérica
Nvidia superó los 4 billones de USD en capitalización bursátil y sus acciones cotizan cerca de máximos históricos. El boom de la inteligencia artificial ha sido el catalizador principal, pero surgen dudas sobre si aún hay espacio para crecer. Este artículo analiza la situación actual de Nvidia, el impacto de China, la perspectiva técnica y qué deben considerar los inversionistas latinoamericanos antes de tomar decisiones.
INVIERTE YA EN NVIDIA >
Estas son las acciones chilenas más destacadas esta semana
El mercado bursátil chileno registró movimientos clave esta semana. Banco de Chile, SQM y Enel Chile dominaron el volumen negociado. Vapores y CAP se dispararon en rendimiento, mientras Colbún, Itaú y Enel Américas mostraron caídas relevantes. Este reporte presenta los nombres y razones detrás del pulso bursátil chileno actual.
COMIENZA A INVERTIR AHORA >
r/ChileInversiones: Chilenos Inversores en Reddit
r/ChileInversiones es una comunidad en Reddit hecha por y para chilenos que quieren mejorar su salud financiera, aprender de inversiones locales y comentar sobre la economía nacional. Acá compartimos experiencias con bancos, fintechs, fondos mutuos, criptomonedas, APV, y más. Desde quienes están recién partiendo con el ahorro, hasta inversionistas avanzados: todos son bienvenidos a este espacio respetuoso y sin tecnicismos. Súmate a nuestra comunidad y ayúdanos a construir un nuevo estándar de conversación financiera para Chile.
COMENZAR A INVERTIR >
Lula responde con aranceles a Trump: impacto global
La tensión entre Brasil y EE. UU. ha escalado rápidamente. Tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a productos brasileños en represalia política por el juicio a Jair Bolsonaro, Lula da Silva respondió con medidas espejo. Esta guerra comercial emergente tiene ramificaciones directas para el comercio agroindustrial, la inversión extranjera y la estabilidad de los mercados emergentes. En este artículo desglosamos los orígenes del conflicto, analizamos sus consecuencias económicas, y exploramos cómo esta batalla geopolítica puede afectar directamente a traders e inversores globales.
ABRIR CUENTA DEMO >
Lo que dejó junio: petróleo, tarifas y drama bursátil
Conflictos en Medio Oriente, aranceles crecientes entre potencias, caída de Tesla y decisiones clave de bancos centrales marcaron un mes lleno de tensión e incertidumbre. Aquí un resumen claro y accionable para entender el panorama y prepararte para lo que viene.
ANTICÍPATE AL PRÓXIMO MOVIMIENTO >
Estas son las acciones chilenas más destacadas esta semana
Esta semana, el mercado bursátil chileno presentó movimientos significativos. Enel Chile, Banco de Chile y Falabella dominaron en volumen de transacciones. Hipermarc y Carozzi destacaron por sus ganancias, mientras que Pehuenche y Enel Américas enfrentaron pérdidas. Este análisis ofrece una visión detallada para inversores y analistas.
OPERA AHORA >
Dentro de la mente de un trader: La Química de Wall Street
Hormonas como el cortisol y la testosterona, estructuras como el núcleo accumbens y la corteza insular, y conceptos como la Teoría de la Mente influyen profundamente en la toma de decisiones financieras.
Inspirado en los descubrimientos del laboratorio de Paul Glimcher y en la experiencia narrativa de Bob Bullish, este artículo revela cómo la neuroeconomía está reescribiendo la forma en que entendemos los mercados financieros.
CUENTAS DE TRADING PRO >
Nuam Exchange: Fusión de bolsas de Chile, Perú y Colombia
La creación de Nuam Exchange, mediante la integración de las bolsas de valores de Chile (BCS), Perú (BVL) y Colombia (BVC), marca un antes y un después en la historia financiera de América Latina. Este ambicioso proyecto, concebido en 2018, tiene como objetivo fundamental unificar los tres mercados en una plataforma regional robusta, con una capitalización combinada de entre USD 600,000 y 800,000 millones. A través de esta fusión, se busca mejorar la liquidez, atraer inversión extranjera y elevar la competitividad del mercado bursátil frente a grandes jugadores como México y Brasil. La sede de esta nueva entidad se encuentra en Santiago, Chile, reflejo del liderazgo histórico de su mercado. La operación corporativa se completó en noviembre de 2023, y la puesta en marcha de las operaciones integradas se espera para el primer semestre de 2025. A continuación, se analiza en profundidad el proceso, la estructura y el impacto potencial de esta transformación.
INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >
Wall Street alcanza récords históricos impulsado por acuerdos comerciales y optimismo en IA
El mercado bursátil estadounidense ha alcanzado nuevos máximos históricos, con el S&P 500 cerrando en 6.173,07 puntos y el Nasdaq en 20.273,46. Estos avances se deben a acuerdos comerciales entre EE.UU. y China, expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed y el entusiasmo por la inteligencia artificial.
¡APROVECHA EL MOMENTO WALL STREET! >
El oro cae 2% por acuerdo entre EU y China
El precio del oro cayó 2% tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, reduciendo su atractivo como refugio seguro. Este descenso refleja un cambio en la percepción de riesgo de los inversionistas, quienes ahora se inclinan hacia activos más riesgosos. La estabilización de las relaciones comerciales y la disminución de tensiones geopolíticas han influido en esta tendencia bajista del oro.
COMIENZA A INVERTIR HOY MISMO >
Las 3 acciones clave en Chile esta semana
Esta semana, el mercado bursátil chileno ha mostrado movimientos significativos. Según datos de la Bolsa de Comercio de Santiago, las acciones más destacadas son: **Latam Airlines Group S.A. (LTM)** como la más transada, **Nitratos (NITRATOS)** como la más valorizada y **Nike Inc. (NKECL)** como la más desvalorizada. A continuación, se presenta un análisis detallado de cada una.
¡TRADEA LAS MEJORES HOY! >
Trump y Bitcoin 2025: ¿es seguro tu banco?
Las políticas pro-cripto impulsadas por Trump en 2025 están redefiniendo el ecosistema financiero. Mientras algunos inversores celebran las nuevas oportunidades, otros se preguntan si es el momento de mover sus activos digitales a bancos más seguros. Este artículo analiza en detalle el impacto de estas decisiones gubernamentales y cómo proteger tu patrimonio cripto en este nuevo escenario.
OPERA CON INTELIGENCIA >
¿Trump puede impulsar Bitcoin? Lo que inversores deben saber
Las recientes acciones del presidente Trump han generado un impacto significativo en el mercado de Bitcoin. Desde la creación de una reserva estratégica de Bitcoin hasta la presión sobre la Reserva Federal, estas medidas están redefiniendo el panorama financiero. Este artículo analiza cómo estas políticas pueden influir en las decisiones de inversión en criptomonedas.
PROTÉGETE ANTES DEL CAMBIO >
Mapa de liquidaciones Bitcoin: qué son y cómo protegerte de la volatilidad
Los mapas de liquidaciones de Bitcoin son herramientas visuales que muestran zonas de precios donde se concentran órdenes de liquidación. Comprender estos mapas permite a los inversores identificar niveles críticos y ajustar sus estrategias para minimizar riesgos. Este artículo explora qué son, cómo interpretarlos y cómo utilizarlos para proteger tus activos digitales.
ANTICIPA LA VOLATILIDAD >
Quién es Wences Casares: Fundador de XapoBank
Wences Casares, emprendedor argentino, fundó XapoBank para integrar la seguridad de las criptomonedas con la banca tradicional. Su visión y experiencia han sido fundamentales en la evolución de la banca digital.
DESCUBRE MÁS SOBRE XAPOBANK >
¿Las bancas de cripto son seguras? Conoce XapoBank
Explora las medidas de seguridad que implementa XapoBank para proteger tus criptomonedas, desde regulaciones estrictas hasta tecnologías avanzadas de custodia.
PROTEGE TUS CRIPTO >
Qué es una banca de cripto: el ejemplo de Xapo Bank
Explora cómo Xapo Bank redefine la banca al integrar servicios financieros tradicionales con criptomonedas, brindando a los usuarios una plataforma segura y accesible para gestionar sus activos digitales y fiduciarios.
ABRE TU CUENTA HOY >
Qué es la Dominancia de Bitcoin
La dominancia de Bitcoin representa el porcentaje de capitalización que ocupa BTC frente a otras criptomonedas. Este indicador es fundamental para los inversores porque señala fases de mercado como acumulación, altseason o correcciones. Aquí te explicamos qué significa, cómo se calcula y por qué deberías vigilarlo.
USA BTC CON ESTRATEGIA >
Cómo generar ganancias con bitcoin y tus criptomonedas
Aprende a optimizar tus inversiones en criptomonedas con técnicas como staking, yield farming y trading. Este artículo te guía paso a paso para aumentar tus rendimientos en el mundo cripto.
EMPIEZA A GANAR HOY >
Cómo abrir una cuenta en Bitcoin con Xapo Bank
Aprende a abrir una cuenta en Bitcoin paso a paso con Xapo Bank, una entidad financiera que combina la seguridad bancaria tradicional con la innovación de las criptomonedas. Desde el registro hasta la gestión de tus activos digitales, esta guía te proporcionará toda la información necesaria para comenzar.
ABRE TU CUENTA AHORA >
Cuáles son los beneficios de invertir tus bitcoins
Invertir tus bitcoins puede ser una estrategia poderosa para aumentar tu patrimonio. Desde generar ingresos pasivos hasta protegerte contra la inflación, este artículo explora las ventajas clave de convertir tus BTC en una herramienta financiera activa.
HAZ CRECER TUS BITCOINS >
¿Qué banco acepta criptomonedas? Conoce Xapo Bank
Explora cómo Xapo Bank se posiciona como una institución financiera que acepta criptomonedas, combinando la seguridad de la banca tradicional con la innovación del mundo cripto. Desde cuentas en USD y BTC hasta tarjetas de débito globales, conoce las ventajas de esta plataforma.
USA BITCOIN CON SEGURIDAD >
