Descubre qué son los bonos del Tesoro de EE. UU., cómo funcionan y por qué son una base clave en las finanzas globales y las estrategias de inversión personal.
Home
»
Investments
»
LOS PAGOS DIGITALES GANAN TERRENO EN CHILE. CUALES USAR DE FORMA SEGURA
Los pagos digitales están reemplazando rápidamente al efectivo en Chile. Desde tarjetas sin contacto hasta billeteras virtuales que permiten invertir en acciones, los consumidores tienen más opciones que nunca. En esta guía aprenderás qué métodos son los más utilizados, cómo elegir la mejor plataforma para tu estilo de vida y cómo protegerte del fraude digital.

Medios más usados en Chile
Chile ha sido testigo de una transformación radical en su sistema de pagos. Entre 2023 y 2025, el uso del efectivo entre usuarios bancarizados cayó del 70 % al 63 %, mientras los pagos con tarjeta de débito y crédito aumentaron del 81 % al 87 %. Este cambio refleja una adopción sostenida de tecnologías financieras por parte de la población.
Hoy, más de 27 millones de tarjetas están activas y más de 580 mil comercios aceptan pagos digitales. Además, el 75 % de los consumidores bancarizados en Chile usa pagos sin contacto como su método habitual de compra, demostrando una rápida aceptación del cambio.
Billeteras móviles como Tenpo, Mach y Mercado Pago lideran el mercado junto con soluciones QR y NFC, permitiendo transacciones rápidas, seguras y sin fricción. Su crecimiento ha sido acelerado gracias a la conectividad, digitalización del comercio y educación financiera.
Factores de crecimiento
Acceso masivo a smartphones
Comercio electrónico en auge
Políticas públicas pro-digitalización
Educación financiera activa
Plataformas seguras para elegir
Elegir una billetera digital adecuada requiere evaluar funcionalidad, seguridad, interoperabilidad y utilidad. Las plataformas más usadas en Chile incluyen: Mach, Tenpo, Superdigital, Global66, Klap y Mercado Pago. Cada una ofrece soluciones adaptadas a distintos perfiles financieros.
Mercado Pago, por ejemplo, destaca por su funcionalidad extendida: permite pagar servicios, comprar en tiendas físicas y online, y además invertir en acciones como Apple y Nvidia a través de brokers integrados. Esto la convierte en una opción ideal para usuarios que desean operar en los mercados desde su celular.
Para pagos cotidianos, Mach y Tenpo lideran en seguridad y facilidad de uso, especialmente con pagos sin contacto. Klap, por otro lado, ofrece excelente interoperabilidad con sistemas de punto de venta físicos.
Qué considerar al elegir
Autenticación biométrica y doble verificación
Certificación PCI DSS y cifrado de datos
Atención al cliente eficiente
Capacidad de bloqueo inmediato
Compatibilidad con servicios bancarios
Cómo evitar fraudes digitales
El crecimiento del uso de pagos digitales también ha traído un aumento en los fraudes, estafas por phishing y suplantaciones de identidad. Para proteger tu dinero es vital adoptar medidas de seguridad digital activas y constantes en cada plataforma utilizada.
Nunca compartas tus claves ni códigos temporales. Usa contraseñas fuertes, cambia regularmente tus credenciales y evita operar desde redes Wi-Fi públicas sin protección. Activa todas las notificaciones de movimientos y mantén tus apps actualizadas.
Las plataformas confiables permiten configurar bloqueo automático, autenticación por huella o rostro, y monitoreo de actividad sospechosa. Si pierdes el teléfono, bloquea tus medios de pago de inmediato desde otro dispositivo o canal habilitado.
Prácticas recomendadas
No operes desde Wi-Fi públicas
Habilita PIN, Face ID o huella
Activa alertas automáticas
Bloquea tu app si pierdes el celular
Verifica siempre el destinatario
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR