ACCIONES

No sólo de SQM se vive. Descubre el dinamismo del mercado bursátil, donde la volatilidad se combina con oportunidades únicas para diversificar carteras. Explora análisis, ideas y estrategias que muestran la evolución de empresas locales y globales.

Indicadores para Analizar una Inversión en Acciones

Indicadores para Analizar una Inversión en Acciones

¿Cuáles son los Magníficos Siete? Acciones clave en 2025

Los "Magníficos Siete" no son superhéroes, pero en el mundo bursátil tienen un poder similar. Este grupo de acciones representa a las compañías tecnológicas más influyentes y valiosas del mercado estadounidense, con un impacto directo en índices como el S&P 500 y Nasdaq. En este artículo exploramos cuáles son, por qué se les llama así, qué rol juegan en la economía global, y cómo podrían afectar tu estrategia de inversión. Si estás en Chile y te interesa invertir en EE. UU., entender estos gigantes es clave para tu cartera.

INVIERTE EN LAS MEJORES ACCIONES >

FAANG vs Magníficos Siete: evolución de las acciones tech

Durante más de una década, las acciones FAANG fueron sinónimo de innovación, crecimiento exponencial y liderazgo tecnológico en Wall Street. Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google (hoy Alphabet) guiaron el auge bursátil posterior a la crisis de 2008, atrayendo miles de millones en inversión. Pero como todo en finanzas, el paisaje cambió. Hoy, un nuevo grupo conocido como los “Magníficos Siete” ha tomado el control. Este artículo explora la evolución del acrónimo FAANG, su relevancia histórica, y cómo fue superado por una nueva generación de gigantes tecnológicos con mayor influencia global.

INVIERTE EN ACCIONES CLAVE >

3 acciones internacionales interesantes esta semana

Esta semana, el radar financiero global apunta a tres acciones internacionales que están dando que hablar. Ya sea por resultados trimestrales, anuncios estratégicos o movimientos de mercado fuera de lo común, estas compañías podrían representar una oportunidad táctica o un riesgo a considerar para los inversionistas chilenos. En este artículo, te entregamos un análisis profundo, respaldado por datos duros y contexto actualizado, para ayudarte a decidir si estas acciones merecen un lugar en tu portafolio o si es mejor mantenerte al margen. Desde tecnológicas hasta energía renovable, estas empresas están dando que hablar por buenas razones.

INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >

Top acciones chilenas esta semana

¿Qué acciones chilenas lideraron esta semana? Desde fuertes alzas impulsadas por resultados trimestrales, hasta desplomes por cambios regulatorios, este informe te entrega una mirada completa y actualizada del pulso bursátil nacional. Ideal para inversionistas que siguen el IPSA, este análisis revisa las acciones con mayor volumen negociado, mayores rentabilidades y también las mayores pérdidas semanales. Aquí descubrirás qué empresas sorprendieron al alza, cuáles decepcionaron, y qué eventos estuvieron detrás de estos movimientos clave.

AMPLIA TU CARTERA AQUÍ >

Top acciones chilenas esta semana

¿Cuándo conviene hacer short selling desde Chile?

El short selling es una estrategia potente para traders chilenos que quieren beneficiarse de mercados bajistas o proteger su portafolio sin liquidar posiciones. Desde Chile, muchos inversores operan acciones y divisas en dólares, por lo que una corrección del mercado o una apreciación del peso chileno puede afectar el valor de sus inversiones. En este artículo analizamos cuándo conviene hacer short selling, qué activos son ideales, y cómo usar plataformas como Pepperstone para implementar estas estrategias desde Chile. También mostramos ejemplos reales de cobertura parcial y especulación bajista paso a paso.

CUBRE TUS RIESGOS HOY >

¿Cuándo conviene hacer short selling desde Chile?

Guía de short selling en acciones: cómo funciona y cuándo usarlo

El short selling, o venta en corto, es una técnica avanzada que permite ganar dinero cuando el precio de una acción baja. Cada vez más traders chilenos están explorando esta estrategia como forma de diversificar sus enfoques y proteger portafolios en escenarios bajistas. Este artículo ofrece una guía completa y actualizada sobre cómo funciona el short selling, qué riesgos conlleva, cómo se realiza legalmente desde Chile, y cuándo puede combinarse eficazmente con estrategias de hedging para optimizar resultados. Es una herramienta potente, pero solo si se usa con disciplina y comprensión del mercado.

DOMINA LOS MERCADOS BAJISTAS >

Guía de short selling en acciones: cómo funciona y cuándo usarlo

¿Invertir en Chile o en el extranjero?

Invertir correctamente depende de datos, contexto y objetivos financieros. En este análisis práctico y actualizado, comparamos invertir en Chile con hacerlo en el extranjero. Evaluamos liquidez, riesgo, rentabilidad histórica y oportunidades futuras. Te mostramos ventajas y desafíos concretos de ambos caminos para ayudarte a tomar decisiones más informadas, sin importar si eres principiante o inversor experimentado.

COMIENZA A INVERTIR EN EL MUNDO >

¿Invertir en Chile o en el extranjero?

Mejores acciones blue-chip mineras como SQM y Codelco

Las acciones blue-chip como SQM y los activos vinculados a Codelco ofrecen oportunidades sólidas para inversionistas que buscan estabilidad con exposición al auge del litio y cobre. El sector minero está experimentando un fuerte repunte gracias a la transición energética y la demanda sostenida de metales críticos. En este artículo exploramos por qué estas acciones son estratégicas, cómo evaluar sus fundamentos y qué riesgos considerar.

COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >

3 acciones internacionales explosivas esta semana

Aquí analizamos tres acciones fuera de EE. UU. que acaparan atención esta semana: HSBC Holdings, L’Oreal y AstraZeneca, con datos de calendario de resultados y tendencias recientes.

INVIERTE EN EL MUNDO >

Caída de Puma por resultados y aranceles

Puma sufrió una caída bursátil de casi un 20 % el viernes pasado, reflejando la decepción del mercado ante resultados del segundo trimestre muy por debajo de lo esperado, combinados con el impacto de nuevos aranceles en EE. UU. y un recorte sustancial de previsiones financieras para el resto del año. Este giro estratégico ha generado preocupación entre inversores y analistas.

INVIERTE EN PUMA AHORA >

Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Chile

Opendoor Technologies Inc. (NASDAQ: OPEN) ha causado furor en los mercados globales, incluyendo Chile. En una semana, su precio casi se triplicó, despertando interés entre traders retail por su potencial de squeeze y especulación tipo “acción meme”. Este artículo analiza en profundidad por qué OPEN está en boca de todos, cómo aprovechar su volatilidad mediante Pepperstone desde Chile, y cuáles son los factores clave que deberías considerar si piensas entrar. Exploramos desde análisis técnico hasta los riesgos de apalancamiento en CFDs. Esta guía es para chilenos que buscan claridad antes de lanzarse al ruedo.

COMIENZA AQUI >

Top global de acciones de la semana

Durante esta semana, Nvidia, Tesla y Amazon dominaron el volumen en Wall Street, mientras Novo Nordisk y TSMC se destacaron en Europa y Asia por valorización. Al mismo tiempo, Alibaba, Nio y PayPal cayeron a niveles técnicos extremos de sobreventa. Este resumen técnico-fundamental te ofrece una estrategia global clara y práctica.

COMIENZA CON PEPPERSTONE >

Acciones más activas esta semana

Esta semana en la Bolsa de Santiago, LATAM Airlines, Falabella y Cencosud dominaron en liquidez, mientras Carozzi y Schwager se consolidaron como líderes en valorización. Al otro extremo, Cruzados y Telefónica Chile cayeron a zonas técnicas extremas. Este informe resume las principales señales que debes seguir si inviertes en acciones locales.

COMIENZA CON PEPPERSTONE >

No se trata de adivinar el mercado, sino de entender el valor.
Warren Buffet