LAS ACCIONES DE PALANTIR CAYERON A PESAR DE UN TRIMESTRE BRILLANTE
Palantir Technologies ($PLTR) entregó uno de sus trimestres más sólidos: ingresos crecieron 63 %, el negocio comercial en EE. UU. subió 121 % y generó US$540 millones en flujo de caja libre. Además, subieron la proyección para el cierre del año, reforzando su liderazgo en el software empresarial basado en IA. Aun así, la acción cayó más de 7 % al día siguiente. ¿Qué pasó? Las expectativas ya estaban altísimas, el mercado venía nervioso con los múltiplos tech, y se reveló que Michael Burry tenía puts por más de US$900 millones. Resultado: los inversionistas de corto plazo se asustaron y vendieron. Pero los de largo plazo ven otra oportunidad clara si el precio baja de los US$190. Palantir sigue siendo una de las empresas de software más rentables y con mayor caja del mundo.
Por qué bajó la acción
Los resultados del tercer trimestre 2025 de Palantir fueron contundentes, pero aun así su acción cayó un 7,2 % en la sesión siguiente. Esta baja no responde a debilidad en la empresa, sino a una mezcla de sobrevaloración, ruido externo y movimientos técnicos. En la bolsa no siempre gana el que muestra buenos números; muchas veces lo que manda es la expectativa y el timing.
Demasiado optimismo en el precio
Antes del reporte, Palantir acumulaba una subida de 156 % en el año y cotizaba a 229 veces su flujo de caja libre proyectado. Esos múltiplos son altísimos, incluso para una empresa con alto crecimiento. En contextos así, aunque los resultados sean buenos, si no hay una sorpresa enorme o algo que “rompa el mercado”, muchos aprovechan de tomar ganancias. Es el clásico "vende con la noticia".
El contexto tech no ayudó
El mismo día que cayó Palantir, el Nasdaq bajó 2 % por temor a que las acciones de inteligencia artificial estén entrando en burbuja. En ese entorno, cualquier empresa ligada a IA con múltiplos altos quedó expuesta. Los algoritmos y fondos de cobertura también hicieron lo suyo, acelerando la baja técnica.
El factor Burry encendió alarmas
Para peor, ese mismo día se reveló que Michael Burry (el inversionista de "The Big Short") tenía opciones de venta sobre Palantir por US$912 millones, y también sobre Nvidia. Aunque los datos tienen un desfase de 45 días y podrían ser coberturas o posiciones ya cerradas, los titulares fueron explosivos. En un mercado sensible, ese tipo de noticias genera reacciones emocionales.
Valuación de 229× FCF generó presión
Caída del Nasdaq por miedo a burbuja IA
El 13F de Burry metió ruido
Trading técnico profundizó la baja
Faltó un “shock positivo” en el balance
Nada en el negocio de Palantir ha cambiado para mal. La corrección se explica más por contexto y expectativas que por fundamentos reales.
El negocio está más sólido que nunca
Q3 2025 fue un tremendo trimestre para Palantir. Ingresos por US$1.181B, superando las proyecciones por casi US$100M. Ganancia por acción ajustada (EPS): US$0,21, creciendo más del 100 %. Y la ganancia neta GAAP subió 231 %. En paralelo, el negocio comercial en EE. UU. se disparó 121 %, lo que demuestra una fuerte adopción del sector privado.
El segmento comercial impulsa el crecimiento
Palantir ya no es solo defensa o gobierno. Su plataforma AIP está siendo adoptada por empresas en minería, logística, retail, salud, y más. AIP entrega soluciones reales basadas en IA, ayudando a optimizar procesos, predecir riesgos y automatizar tareas críticas.
Cero deuda y caja fuerte
En el trimestre, la compañía generó US$540 millones en flujo de caja libre (+46 %). Hoy tiene US$6.4 mil millones en efectivo y cero deuda. Esa posición le da fuerza para expandirse, comprar empresas o resistir cualquier sacudida sin necesidad de financiamiento externo.
Subieron la proyección de ingresos
Palantir no solo cumplió: volvió a subir sus proyecciones. Para el Q4 esperan US$1.33B (el mercado esperaba US$1.19B). Y para todo 2025, proyectan entre US$4.396B y US$4.400B en ingresos (+53 %), con un flujo de caja libre anual entre US$1.9B y US$2.1B.
Ingresos +63 % año contra año
Ganancia neta +231 %
Caja libre: US$540M
Crecimiento comercial: +121 %
US$6.4B en efectivo, sin deuda
Los números no mienten: Palantir está ejecutando a nivel de elite. Y aún así, el mercado la castigó por expectativas fuera de escala.
Una oportunidad para inversores pacientes
Para quienes invierten pensando a futuro, esta caída podría ser una oportunidad clara. Palantir está en pleno auge, con caja sólida, sin deuda, con proyecciones al alza y una plataforma que se está volviendo esencial para grandes empresas. La volatilidad no cambia eso.
Cada baja ha sido una compra
Durante todo 2025, cada vez que la acción bajó de los US$190, no tardó en rebotar. Hace apenas días tocó máximos de US$207. Esta corrección podría ser solo un descanso en una tendencia alcista más amplia.
Volatilidad ≠ debilidad
El mercado reacciona por titulares, algoritmos y flujos. Pero los fundamentales de Palantir siguen fortalecidos. La empresa genera flujo de caja real, crece a doble dígito y se posiciona como actor clave en la IA empresarial global.
IA es tendencia estructural
Esto no es una moda pasajera. La inteligencia artificial será parte central del tejido empresarial en la próxima década. Palantir está construyendo infraestructura para ese mundo. AIP no es solo un producto, es una ventaja competitiva.
Caída tras +156 % en el año
Valuación se ajusta, pero la empresa sigue creciendo
Caja sólida, sin deuda
Proyecciones suben cada trimestre
Liderazgo claro en IA aplicada
Si creés que la adopción de IA recién empieza, Palantir podría ser una de esas acciones que, en unos años, muchos van a desear haber comprado durante la corrección.