Home » Stocks »
IGPA: ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE ACCIONES DE CHILE

El Índice General de Precios de Acciones (IGPA) es un indicador clave del mercado bursátil chileno, calculado desde 1980. Abarca la mayoría de las acciones cotizadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, ofreciendo una visión amplia del desempeño del mercado. A lo largo de las décadas, el IGPA ha mostrado una notable estabilidad en su composición, manteniendo empresas líderes en sectores como banca, energía y consumo. Su evolución refleja la consolidación y madurez del mercado chileno, siendo una herramienta esencial para inversores que buscan exposición al mercado local.

Historia y evolución del IGPA


El IGPA fue creado el 30 de diciembre de 1980 con un valor base de 100, con el objetivo de medir las variaciones de precios de las acciones inscritas en la Bolsa de Comercio de Santiago. A diferencia de otros índices más selectivos, el IGPA abarca la mayoría de las acciones cotizadas, proporcionando una visión integral del mercado chileno.


Composición y metodología


El índice incluye acciones que cumplen con ciertos criterios de liquidez y presencia bursátil, como tener una presencia bursátil igual o superior al 25% y cumplir con requisitos mínimos de liquidez. La metodología de cálculo se basa en la capitalización bursátil ajustada por free float, lo que permite reflejar de manera más precisa el valor de mercado de las empresas.


Evolución histórica


A lo largo de los años, el IGPA ha mostrado un crecimiento sostenido. Por ejemplo, en abril de 1993, el índice alcanzó un mínimo histórico de 2.662 puntos, mientras que en febrero de 2025, registró un máximo histórico de 36.827,949 puntos. Este crecimiento refleja la expansión y desarrollo del mercado bursátil chileno.


  • Creación: 1980

  • Valor base: 100

  • Mínimo histórico: 2.662 puntos (abril 1993)

  • Máximo histórico: 36.827,949 puntos (febrero 2025)


Composición actual del índice


El IGPA está compuesto por una amplia gama de empresas que representan diversos sectores de la economía chilena. Algunas de las principales empresas incluidas en el índice son:


  • Banco Santander-Chile

  • Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU)

  • Embotelladora Andina S.A.

  • Banco de Chile

  • Enel Américas S.A.

  • Enel Chile S.A.

  • Itaú Corpbanca

  • LATAM Airlines Group S.A.

  • Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM)


Estas empresas abarcan sectores clave como banca, energía, consumo y minería, reflejando la diversidad y solidez del mercado chileno.


Estabilidad y cambios en la composición


A pesar de la inclusión de nuevas empresas y la salida de otras a lo largo del tiempo, el IGPA ha mantenido una notable estabilidad en su composición. Muchas de las empresas mencionadas han sido componentes del índice durante décadas, lo que indica una consistencia en su desempeño y una sólida presencia en el mercado.


Esta estabilidad proporciona a los inversores una herramienta confiable para seguir el desempeño de las principales empresas chilenas.


El IGPA mide el desempeño de la mayoría de las acciones en la Bolsa de Santiago, reflejando la evolución del mercado chileno desde 1980.

El IGPA mide el desempeño de la mayoría de las acciones en la Bolsa de Santiago, reflejando la evolución del mercado chileno desde 1980.

Perspectivas futuras del IGPA


El IGPA continuará siendo un indicador clave para los inversores interesados en el mercado chileno. La estabilidad en su composición y el sólido desempeño de sus componentes sugieren que seguirá reflejando con precisión la salud y la evolución de estas empresas en el futuro.


Factores a considerar


Algunos factores que podrían influir en el desempeño futuro del IGPA incluyen:


  • Cambios en la economía global que afecten a los mercados donde operan las empresas chilenas

  • Evolución de los sectores representados en el índice

  • Políticas gubernamentales que impacten a las empresas componentes

  • Innovaciones y adaptaciones tecnológicas de las empresas

  • Cambios en la demanda de los productos y servicios ofrecidos por estas empresas


Mantenerse informado sobre estos factores y monitorear regularmente el desempeño del IGPA permitirá a los inversores tomar decisiones más informadas y estratégicas.


INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES AHORA