Home » Stocks »
INTER-10: ÍNDICE CHILENO DE EMPRESAS CON ADRS

El INTER-10 es un índice bursátil chileno que incluye las 10 principales acciones locales que cotizan simultáneamente en mercados internacionales mediante ADRs. Este índice refleja el desempeño de estas empresas tanto en la Bolsa de Santiago como en mercados extranjeros. A lo largo de las últimas décadas, el INTER-10 ha mostrado una notable estabilidad en su composición, manteniendo empresas líderes en sectores clave como energía, banca y consumo. Su evolución histórica demuestra una consolidación en el mercado, con ajustes mínimos en su cartera, lo que lo convierte en un referente para inversores interesados en compañías chilenas con presencia global.

¿Qué son los ADR?


El nombre proviene de las siglas en inglés de American Depositary Receipt. Es un certificado que permite a los inversores norteamericanos negociar en acciones de compañías constituidas fuera de Estados Unidos en mercados de valores de Estados Unidos.


El ADR cotiza en Bolsa de la misma forma que las acciones originales, y suelen replicar el comportamiento de las acciones a las que representan, salvo que su cotización es en dólares y sus acciones reales cotizan en su moneda de origen. Es decir, para un inversor norteamericano, comprar ADRs de una empresa chilena se traduce en comprar acciones de esa empresa.

En el caso de Chile, el INTER-10 se compone entonces de las 10 acciones del IPSA negociadas localmente (que cotizan en el mercado de valores de Estados Unidos - NYSE o NASDAQ - a través de los ADR) que ocupen las primeras 10 posiciones según su Promedio Diario de Transacciones de seis meses.


Evolución histórica del INTER-10


El índice INTER-10 fue creado a mediados de los años 90 con el objetivo de reflejar el comportamiento de las principales acciones chilenas que cotizan en mercados externos mediante ADRs y que también son partícipes importantes en el mercado local chileno.


Composición y características


Las empresas que forman el INTER-10 son las 10 acciones que, perteneciendo al IPSA, transan ADRs. Se eligen aquellas que cumplen con las condiciones y tienen los mayores montos transados ponderados anuales. El índice se constituye ponderando el patrimonio bursátil de las empresas componentes ajustado por free-float. Además, se calcula una versión con dividendos y otra sin dividendos.


Desempeño reciente


En marzo de 2025, el INTER-10 alcanzó un valor de 8.833,187, marcando un máximo histórico desde su base en diciembre de 2007. Este crecimiento refleja la solidez y estabilidad de las empresas que lo componen, muchas de las cuales han mantenido su posición en el índice durante décadas.


  • Creación: mediados de los años 90

  • Composición: 10 principales acciones chilenas con ADRs

  • Criterios: mayores montos transados ponderados anuales

  • Ponderación: patrimonio bursátil ajustado por free-float

  • Versiones: con y sin dividendos



¿Cuál es la ventaja de los ADRs para las compañías chilenas? Son varias:

  • Amplian el mercado potencial de inversores, lo que hace que incrementen sus posibilidades de financiamiento.

  • Al extender el mercado en el que cotiza la empresa, el precio de la acción puede llegar a ser más rentable.

¿Y para los inversores?

  • Puede suponer un ahorro de comisiones en algunos casos.

  • El mayor volumen de la bolsa de Estados Unidos también supone ventajas de ejecución y de liquidez.

Por lo tanto, invertir en el INTER-10 puede ser ventajoso ya que implica invertir en compañías cuyo precio y liquidez se ven beneficiados por tener ADRs que cotizan fuera de Chile.

Composición actual del índice


El INTER-10 está compuesto por las siguientes empresas chilenas que cotizan en mercados internacionales mediante ADRs:


  • Banco Santander-Chile (BSANTANDER)

  • Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU)

  • Embotelladora Andina S.A. (ANDINA-B)

  • Banco de Chile (CHILE)

  • Enel Américas S.A. (ENELAM)

  • Enel Chile S.A. (ENELCHILE)

  • Enel Generación Chile S.A. (ENELGXCH)

  • Itaú Corpbanca (ITAUCORP)

  • LATAM Airlines Group S.A. (LAN)

  • Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM-B)


Estas empresas representan sectores clave de la economía chilena, como banca, energía, consumo y minería. Su inclusión en el INTER-10 refleja su relevancia tanto en el mercado local como en el internacional.


Estabilidad en la composición


A lo largo de los años, la composición del INTER-10 ha mostrado una notable estabilidad. Muchas de las empresas mencionadas han mantenido su posición en el índice durante décadas, lo que indica una consistencia en su desempeño y una sólida presencia en los mercados internacionales.


Esta estabilidad proporciona a los inversores una herramienta confiable para seguir el desempeño de las principales empresas chilenas con exposición internacional.

El índice INTER-10 de Chile agrupa las 10 principales acciones locales con ADRs en mercados extranjeros, reflejando su desempeño bursátil.

El índice INTER-10 de Chile agrupa las 10 principales acciones locales con ADRs en mercados extranjeros, reflejando su desempeño bursátil.

Perspectivas futuras del INTER-10


El INTER-10 continuará siendo un indicador clave para los inversores interesados en empresas chilenas con presencia en mercados internacionales. La estabilidad en su composición y el sólido desempeño de sus componentes sugieren que seguirá reflejando con precisión la salud y la evolución de estas empresas en el futuro.


Factores a considerar


Algunos factores que podrían influir en el desempeño futuro del INTER-10 incluyen:


  • Cambios en la economía global que afecten a los mercados donde cotizan los ADRs

  • Evolución de los sectores representados en el índice

  • Políticas gubernamentales que impacten a las empresas componentes

  • Innovaciones y adaptaciones tecnológicas de las empresas

  • Cambios en la demanda de los productos y servicios ofrecidos por estas empresas


Mantenerse informado sobre estos factores y monitorear regularmente el desempeño del INTER-10 permitirá a los inversores tomar decisiones más informadas y estratégicas.


INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES AHORA