Descubrí todo sobre Pepperstone en 2025: cómo abrir cuenta, operar con spreads desde 0.0 pips, plataformas compatibles y ventajas para scalpers y algoritmos.
Home
»
Revisiones
»
LARES 2025: INVERTÍ EN BIENES RAÍCES DESDE $100 MIL PESOS Y SIN ENREDOS
Lares se ha convertido en una de las plataformas de inversión inmobiliaria más accesibles en Chile. Fundada en 2018 y respaldada por Corfo, permite participar en proyectos inmobiliarios desde CLP $100.000 a través de una plataforma web y app móvil. Con un retorno promedio anualizado del 16% y una comisión basada en ganancias, ha levantado más de CLP $6.000 millones en cinco años. Es ideal para quienes buscan diversificar su plata en activos reales sin comprar una propiedad entera.

Qué es Lares y cómo funciona
Lares es una plataforma digital que democratiza el acceso a la inversión inmobiliaria en Chile. Operando bajo el marco regulatorio de la CMF, permite a cualquier persona invertir en proyectos como casas, terrenos, hoteles o remates judiciales, todo con aportes desde $100.000 CLP. Cada oportunidad viene con toda la info: retorno estimado, ubicación, tipo de propiedad, duración y responsables del proyecto.
100% digital, sin letras chicas
El proceso es rápido y sin enredos. Solo necesitás tener una cuenta bancaria (chilena o extranjera), transferir el monto que querís invertir, y elegir el proyecto desde la web o app. Todo está pensado para que cualquier persona —desde ahorrantes hasta inversionistas más jugados— puedan participar sin barreras de entrada.
Desde $100.000 CLP (~USD $100)
Sin comisiones fijas, solo sobre ganancias
Proyectos seleccionados y con info clara
App para Android y iOS
Proceso de inversión en menos de 5 minutos
Además, todo el contenido y soporte está disponible en español, lo que facilita aún más el acceso para quienes recién están empezando en el mundo de las inversiones alternativas.
Tipos de propiedades y retornos estimados
A diferencia de otros modelos de inversión inmobiliaria, Lares se enfoca en proyectos con ciclos cortos o medianos, y con alto potencial de retorno. Desde lotes suburbanos hasta propiedades en remate o desarrollos hoteleros, cada proyecto tiene un perfil de riesgo/rentabilidad específico. La media de rentabilidad reportada en 2022 fue del 16% anualizado, lo que la hace muy competitiva frente a otros instrumentos tradicionales.
Qué tipos de propiedades hay disponibles
Casas en zonas en expansión
Terrenos urbanos y rurales
Remates judiciales con plusvalía
Hoteles boutique y desarrollos turísticos
Proyectos de renta residencial
Los usuarios reciben reportes periódicos y pueden seguir la evolución de su inversión desde la misma plataforma. Si el proyecto genera utilidades, Lares cobra entre un 10% y 15% de comisión sobre esas ganancias, lo que alinea los intereses de la empresa con los del inversionista.
A diferencia de una inversión en un departamento tradicional, acá no tenís que preocuparte de arrendar, mantener ni administrar. Todo se maneja desde una sola cuenta y con total transparencia.
Seguridad, transparencia y soporte chileno
Lares opera bajo la regulación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y ha sido respaldada por instituciones como Corfo. Además, todos los proyectos cuentan con documentación legal y estudios de factibilidad, lo que garantiza una base sólida para la toma de decisiones. Su equipo trabaja desde Santiago y ofrece atención directa por mail, teléfono o chat en horario hábil.
Lo bueno y lo que hay que saber
✅ Retornos competitivos con bajo capital
✅ 100% digital y simple de usar
✅ Proyectos con info clara y respaldo legal
⚠️ Solo disponible para inversión inmobiliaria
⚠️ No cuenta con regulación de nivel internacional
Para quienes buscan mover su plata fuera de la cuenta corriente y generar retornos concretos con respaldo real, Lares ofrece una alternativa viable, confiable y muy a la chilena. Su modelo no requiere conocimientos financieros avanzados ni grandes sumas, y se adapta tanto a inversionistas nuevos como a quienes ya tienen experiencia en el rubro.
Con más de 24 proyectos financiados y más de $6 mil millones recaudados, Lares ha demostrado que el ladrillo digital llegó para quedarse.
También te puede interesar