Home » Reviews »
WISE EN CHILE: LA GUÍA DEFINITIVA 2025

En un país donde los bancos aplican altas comisiones por transferencias internacionales y usan tipos de cambio poco competitivos, Wise se ha convertido en una alternativa digital atractiva para los chilenos. Esta guía explica cómo usar Wise desde Chile para enviar, recibir o administrar dinero en distintas divisas, sus ventajas como las bajas tarifas y el tipo de cambio real, así como sus limitaciones actuales como la falta de tarjeta. Ideal para freelancers, viajeros, estudiantes y quienes reciben remesas.

Cómo abrir una cuenta Wise en Chile


Requisitos simples y proceso digital

Para los residentes en Chile, crear una cuenta Wise es gratuito y rápido. Solo se requiere tener más de 18 años, un documento de identidad válido (como cédula nacional o pasaporte) y un comprobante de domicilio. El proceso se realiza 100% en línea, sin visitas presenciales ni papeleos innecesarios.


Pasos para crear tu cuenta

El registro comienza en wise.com o desde su app móvil. Introducís tu correo electrónico, elegís el tipo de cuenta (personal o empresarial), subís tus documentos y esperás la validación. La verificación tarda entre 1 y 3 días hábiles. Una vez aprobada, ya podés enviar y recibir dinero en múltiples monedas.


Compatibilidad y soporte

Wise está disponible vía app (iOS y Android) y desde cualquier navegador web. La plataforma permite realizar transferencias, recibir fondos, convertir divisas y visualizar el tipo de cambio en tiempo real. Además, está disponible completamente en español y ofrece soporte técnico vía chat y correo.


  • Alta sin costo ni depósito mínimo

  • Requiere cédula y comprobante de domicilio

  • Validación entre 24 y 72 horas

  • Disponible en app y web

  • Soporte en español 24/7


Ventajas principales para usuarios en Chile


Comisiones bajas y claras

A diferencia de los bancos tradicionales chilenos, que aplican comisiones altas y a menudo esconden márgenes en el tipo de cambio, Wise muestra todos los costos antes de confirmar la operación. Las tarifas parten desde 0.42% más una comisión fija, y podés usar la calculadora online para simular cualquier envío.


Tipo de cambio medio real

Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado, el mismo que ves en Google, sin agregar márgenes. Esto significa más dinero llega al destinatario y menos se pierde en conversiones injustas. También podés configurar alertas para aprovechar mejores tasas automáticamente.


Velocidad y eficiencia comprobadas

Más del 50% de las transferencias se procesan en menos de 20 segundos, y la mayoría se completan en menos de 48 horas, dependiendo del método de pago y la moneda. Esto representa una mejora sustancial frente a las transferencias internacionales vía SWIFT que usan la mayoría de los bancos chilenos.


Cuenta multimoneda global

Wise permite tener balances en más de 40 divisas, incluyendo USD, EUR, GBP, BRL, y más. Aunque no podés tener saldo en pesos chilenos (CLP), sí podés enviar y recibir dinero en CLP conectando tu cuenta bancaria local. También se ofrecen datos bancarios locales en múltiples países para recibir pagos como si estuvieras allí.


  • Tipo de cambio sin sobrecargos

  • Tarifas visibles y competitivas

  • Transferencias internacionales instantáneas

  • Gestión multimoneda desde una sola cuenta

  • Ideal para freelancers, estudiantes o expatriados


Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Lo que Wise aún no ofrece en Chile


Sin tarjeta Wise (aún)

Aunque la tarjeta de débito Wise está disponible en varios países, en Chile aún no se encuentra habilitada. Esto limita la posibilidad de usar el saldo directamente para pagos en comercios o retiros en cajeros, algo que usuarios frecuentes lamentan.


Sin soporte para efectivo ni criptomonedas

Wise no permite enviar ni recibir dinero en efectivo, lo que puede excluir a usuarios que no tienen cuentas bancarias activas. Tampoco es compatible con criptomonedas, por lo que no es apto para quienes buscan mover activos digitales de forma directa.


Dependencia del remitente

Para recibir dinero con Wise en Chile, el remitente también debe usar Wise. Esto puede ser una barrera en entornos donde aún se prefiere Western Union, PayPal u otros medios. Además, si el usuario no completa correctamente el pago desde su banco hacia Wise, la transacción puede retrasarse.


  • No hay tarjeta Wise disponible aún

  • No admite criptos ni dinero en efectivo

  • El saldo no puede mantenerse en CLP

  • El remitente debe usar Wise también

  • Posibles demoras si el pago es manual


ABRILA GRATIS EN MINUTOS